Nos encontrás en

innovación política

Se aprobó en el Concejo la Reforma Fiscal y Política presentada por Ciudad Futura

Hoy aprobamos en el Concejo, en el marco de la discusión del presupuesto 2020, nuestro proyecto de Reforma Fiscal y Política que impulsamos desde el bloque Ciudad Futura – FSP.

Publicado

/

Hoy aprobamos en el Concejo, en el marco de la discusión del presupuesto 2020, nuestro proyecto de Reforma Fiscal y Política que impulsamos desde el bloque Ciudad Futura – FSP.

Dos grandes ideas explican el por qué de este proyecto: la necesidad de tener un gesto solidario claro desde la política para acompañar a los que peor la pasan y la certeza de que para salir de la crisis, los que tienen más deben hacer un esfuerzo mayor.

Hicimos lo que gran parte de la sociedad demanda y bajamos el sueldo de los concejales un 30%, algo inédito para ciudades de la escala de Rosario. Y una bandera que venimos sosteniendo desde que ingresamos en el concejo en 2015: necesitamos que la política se parezca más a su pueblo. Que se achique esa diferencia entre representantes y representados y no generar castas acostumbradas a modos de vida propios de las minorías. Algo que practicamos desde esa llegada cobrando sólo el 30% del salario.

Somos conscientes que esto no alcanza en términos fiscales para salir de la crisis, pero necesitamos responder a las demandas de la sociedad para dar el ejemplo, construir apoyos y poder ir más fuertes en busca de los recursos donde se debe, y que paguen más los que más tienen.

Por eso presentamos diferentes propuestas para ir en busca de esos recursos en los sectores más privilegiados. Y allí también se lograron aprobar grandes avances:

  1. Creación de una nueva categoría específica de TGI para barrios privados
  2. Aumento del DREI a los bancos
  3. Nueva tasa a la transferencia de autos de alta gama  
  4. Tasa a la facturación de las empresas de internet

Pero el avance más contundente y decidido, y que pone en primer plano la solidaridad con aquellos que peor la están pasando, es la creación de un fondo municipal para la urbanización e integración de barrios populares con un fondeo inicial de 150 millones de pesos de base más el aumento al tributo de los bancos. En el futuro se sumarán las compensaciones por mayor aprovechamiento de las grandes construcciones.

Para nosotros y nosotras este es el nuevo punto de partida desde donde encarar los desafíos que se vienen. Un pequeño-gran paso en el camino de reconstruir la patria con la solidaridad, la justicia y la empatía como bandera. Y una reafirmación de que no olvidamos nunca de dónde venimos ni para qué estamos acá.

Seguir leyendo
Dejá un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad Futura I Provincia de Santa Fe, Argentina