Nos encontrás en

SUSTENTABILIDAD Y ALIMENTOS

Acuerdo judicial: El tambo La Resistencia se queda en Nuevo Alberdi

El acuerdo suspende el litigio y brinda un plazo que le permitirá al tambo disponer de su tierra en la zona productiva que define el plan de urbanización.

Publicado

/

Después de 10 años de conflicto judicial y con un nuevo marco normativo que ordena los usos de suelo en Nuevo Alberdi se llegó a un acuerdo entre las partes y ya está para la homologación del juez. El acuerdo suspende el litigio y brinda un plazo que le permitirá al tambo disponer de su tierra en la zona productiva que define el plan de urbanización para que se afinque de manera definitiva.

“Desde que logramos en el Concejo la aprobación de un plan de urbanización justo se estableció un proceso de diálogo con los distintos actores que tienen intereses en Nuevo Alberdi para avanzar en una solución integral para todo el sector. Como sostuvimos desde el inicio del conflicto, el tambo era la barrera de contención para que no desalojaran a las 300 familias de la zona rural. Ahora que hay un proyecto que defiende sus intereses y ya no corren riesgos, pudimos resolver el juicio de desalojo y el tambo se queda en Nuevo Alberdi, en la zona productiva que fijamos por ordenanza, a 500 metros de donde está hoy. Y ya estamos planificando su ampliación y consolidación”, Manifestó Juan Monteverde de Ciudad Futura.

En el acuerdo, los privados ponen a disposición un nuevo predio que se hará efectivo en 6 meses y el tambo se compromete a trasladarse en un plazo máximo de 3 años) o cuando la nueva zona disponga de las infraestructuras necesarias). La cooperativa está trabajando junto con la Facultad de Ciencias Agrarias un modelo productivo para el desarrollo del nuevo tambo.

“Ahora viene el desafío de crecer, con la tierra en manos de quien la trabaja, sabiendo que nos quedamos y que ya no hay riesgo de desalojo podemos mejorar muchísimo el proceso productivo y seguir demostrando que en la ciudades se pueden producir alimentos para su gente”

El acuerdo se basa en la nueva zonificación que brinda la ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo, que fija 4 zonas para diferentes usos:  integración socio urbana, residencial, productiva ambiental y ambiental recreativo. “Creemos que es una gran solución, porque no solo le da a Oscar, el tambero, la seguridad sobre la tenencia de la tierra después de tantos años de trabajo. Sino que también le permite a quien reclamaba el lote desarrollar su proyecto en el marco de la nueva ordenanza. Esto demuestra que luchar vale la pena y que por la vía del diálogo siempre se pueden encontrar soluciones para todos, solo hay que animarse a hacer las cosas de forma distintas”, señaló Monteverde.

Mañana (miércoles) a las 10 de la mañana las abogadas del tambo y representantes de Ciudad Futura se presentarán en el juzgado donde se encuentra el expediente (Tribunales provinciales) para completar el trámite judicial y brindarán detalles del acuerdo a la prensa.

Seguir leyendo
Dejá un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad Futura I Provincia de Santa Fe, Argentina