Nos encontrás en

Modelo de ciudad

Caren Tepp: “Quieren voltear de manera ilegal la prohibición del glifosato en Rosario”

La Vicepresidenta 2da del Concejo Municipal Caren Tepp acusó al socialismo y al PRO de ceder ante las presiones del lobby sojero y de actuar de manera irregular para tratar de que la “histórica” prohibición del agrotóxico en la ciudad no prospere.

Publicado

/

La Vicepresidenta 2da del Concejo Municipal Caren Tepp acusó al socialismo y al PRO de ceder ante las presiones del lobby sojero y de actuar de manera irregular para tratar de que la “histórica” prohibición del agrotóxico en la ciudad no prospere. En este sentido, la edil de Ciudad Futura sostuvo que en la sesión del jueves pasado algunos concejales, que llamativamente hace 15 días votaron la prohibición, ahora tras recibir a varios empresarios terminaron ingresando un proyecto para dar marcha atrás con la ordenanza, violando el reglamento del cuerpo y en el marco de una sesión escandalosa.

“Desde que se aprobó esta ordenanza histórica -que puso a Rosario en boca de todo el país y el mundo y abrió una luz de esperanza para muchísimas localidades que desde hace años vienen padeciendo las consecuencias de la fumigación con glifosato-, fuerzas corporativas y grupos concentrados de la economía decidieron tratar de ponerle un freno por cualquier vía, y se vio claramente durante estos días, cuando de manera totalmente impune salieron por todos los medios de comunicación a exigirle a la Intendenta Mónica Fein que vete una ordenanza aprobada por unanimidad”, expresó la concejal de Ciudad Futura Caren Tepp.

“Esta presión se incrementó y concejales de varios partidos, principalmente del PRO y el socialismo, se pusieron al servicio de los lobistas para orquestar una maniobra irregular. Lo llamativo es que todos los integrantes del concejo rosarino votaron por la prohibición del glifosato y dos semanas después llamativamente algunos se dieron vuelta”, sentenció.

En este sentido, Tepp expresó: “En la sesión de este jueves que pasó, de manera vergonzosa y a escondidas, estos concejales violaron la normativa vigente del cuerpo legislativo ingresando un proyecto de manera irregular y a último momento, y todo con un solo objetivo: ceder ante el reclamo del lobby sojero y hacerle un favor a Mónica Fein, que iba a quedar expuesta ante toda la sociedad si llegaba a vetar la ordenanza de prohibición del glifosato”.

“Lo que le importa a estos empresarios poderosos, que defienden sólo su propio bolsillo y nada les interesa la salud de la gente, es que esta experiencia de Rosario no se replique y se extienda por todo el país; y lamentablemente han encontrado concejales genuflexos en nuestro Concejo dispuestos a cambiar su voto de un día para otro e incluso violar la normativa del propio cuerpo con tal de darles lo que pedían”, añadió la Vicepresidenta 2da del Palacio Vasallo.

“De este modo, nuevamente se ve aquí el pacto de gobernabilidad entre el socialismo y el PRO, que tienen la misma agenda y ahora actuaron, además de a favor del lobby sojero, a favor de Mónica Fein, quien debía ser la encargada de vetar la ordenanza si no estaba de acuerdo. Sin embargo, para evitarle costos políticos a la Intendenta, realizaron esta maniobra a escondidas. Y esto lo hicieron en conjunto, como gobiernan desde hace años la ciudad de Rosario, el socialismo y el PRO” destacó Tepp.

Por último, la concejal sentenció: “No puede ser que prime el poder corporativo económico y político por sobre la salud de la gente. Nadie en el Concejo quiso explicar de qué se trataba el nuevo proyecto ingresado. No se discutió. Estamos hablando de una maniobra grosera, de concejales que un día votaron una cosa y luego quieren hacer otra. Acá la única discusión es si ganan los mismos de siempre o si una vez gana la gente, y con la salud de las personas no se puede especular. Todos saben qué intereses defendemos en Ciudad Futura, y que lo hacemos de cara a la gente siempre a favor de las grandes mayorías. Lamentablemente en otros espacios políticos de Rosario no pueden decir lo mismo”.

Desde Ciudad Futura remarcaron que no van a bajar los brazos, que van a acompañar a los distintos colectivos ambientalistas y agrupaciones sociales en las acciones que se desplegarán la semana próxima con el objetivo de que no se consolide esta maniobra irregular que atenta de lleno contra la vida de la gente. 

Seguir leyendo
Dejá un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad Futura I Provincia de Santa Fe, Argentina