Nos encontrás en

SUSTENTABILIDAD Y ALIMENTOS

Trabajadores de la economía popular podrán comercializar a través de Vidrieras en Red

Fue aprobado un proyecto que apunta a la fusión del portal municipal Ferias Verdes en la plataforma de comercio local Vidrieras en Red y a garantizar la inclusión dentro de la plataforma a los emprendedores que hoy no están en el circuito de la Municipalidad.

Publicado

/

El jueves pasado fue aprobado en el Concejo un proyecto del bloque Ciudad Futura que apunta por un lado, a la fusión del portal municipal Ferias Verdes en la plataforma de comercio local Vidrieras en Red para encontrar en un solo lugar toda la oferta de los comercios y de la economía social de Rosario y, por el otro, a ofrecer herramientas para garantizar la inclusión dentro de la plataforma de productores y emprendedores que hoy no están en el circuito de la Municipalidad.

En este sentido, la concejala Caren Tepp expresó: “La crisis golpea a toda la economía local, pero principalmente a aquellas más vulnerables. Y para afrontar esta situación, estos días estuvimos trabajando distintos proyectos para implementar en los portales que lanzó la Municipalidad para ofrecer la producción local. Nuestros aportes pretenden que el gobierno de la ciudad tenga un rol activo para toda la economía, que incluya a todos y todas, para que nadie quede afuera, y se priorice a los sectores más afectados”.

Entre las medidas aprobadas para lograr este propósito se encuentran el lanzamiento de una convocatoria pública y abierta para productores y productoras, la disposición de los equipos de economía social en los distritos municipales para acompañar los procesos de inscripción y admisión al portal y la implementación de una serie de facilidades para tramitar la adhesión a la plataforma. En relación a estas últimas facilidades, el municipio posibilitará la inscripción con CUIL del productor o CUIT de la organización; si el productor no está inscripto en el Monotributo Social con iniciar el trámite alcanzará para adherirse; si el emprendimiento no está habilitado el estado lo acompañará para que se pueda hacerlo rápidamente y se abrirán canales para sacar el Carnet de Manipulación de alimentos y empezar el GIP de manera virtual.

“Estos puntos son parte de lo que sosteníamos en nuestro proyecto de ordenanza Mercado Justo, que sin mezquindad política y con humildad acercamos al gobierno local. Es un paso más para el apoyo de la producción local y el comercio de cercanía de nuestra ciudad, focalizando siempre las políticas en los sectores que más lo necesitan”, remarcó la presidenta del bloque Ciudad Futura.

Seguir leyendo
Dejá un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad Futura I Provincia de Santa Fe, Argentina